Uno de los elementos importante en el pádel es la pista, sin embargo hay diversos tipos de pista de pádel y cada una de ellas tiene una función un poco diferente. Esto es importante, ya que si bien en un principio pensemos que no puede afectar nuestro juego, la realidad es que si lo hace. De hecho de acuerdo con la pista, vamos a adaptar nuestro equipamiento, esto incluye las palas de pádel, las bolsas y sobre todo el calzado.
¿Cuáles son los tipos de pistas de pádel que hay?
Tal como mencionamos hay varios tipos de pista de pádel que van de acuerdo con la establecido para este deporte, es por ello que todas ellas tienen una superficie plana, horizontal y uniforme. Esto último es siempre así, por lo que no importa el tipo de material que se use para su construcción, esto siempre será así. Lo mismo se debe a que permite un bote regular de la pelota, permitiendo un buen drenaje.
Hay que añadir que incluso podemos encontrar colores oficiales para el suelo y estos se encuentran establecidos en el reglamento. En concreto los colores que se usan son el verde, azul y el pardo-terroso. Esto no quiere decir que no se puede encontrar una pista de pádel con otros colores, ya que si puede pasar, pero los colores homologados son los mencionados. Con esto en mente las pistas para este deporte son las siguientes;
Pista de cemento
Como su nombre nos indica está hecha de cemento y se destina para aquellos tipos de juegos rápidos. Esto se debe a que el diseño de la pista permite impulsar la pelota y le da una mayor velocidad, lo que convierte el juego en más dinámico, algo que a muchos jugadores les gusta. Sin embargo tiene una desventaja y es que los riesgos por lesiones aumentan, lo mismo con el desgaste físico, así que ten en cuenta ambos detalles.
Pista de césped artificial
En este caso hablamos de una pista que en vez de agilizar el juego lo ralentiza, debido a que el césped funciona como un amortiguador para la pelota. Como resultado de esto el juego es mucho más lento, la ventaja de este tipo de suelo es que es mucho más duradero que los otros. Sin embargo, es el que mayor mantenimiento requiere.
Pista de hormigón poroso
En este caso es un tipo de pista de pádel con un buen drenaje, ya que la superficie con múltiples poros permite que el agua pueda circular sin problemas. Sin embargo el problema es que la pelota bota muchos más lenta que en las pistas de pádel de cemento. Esto puede ser bueno o malo dependiendo del tipo de juego que nos guste. Si preferimos un juego rápido esto no es lo ideal, pero si queremos un juego lento esta pista es perfecta.
Pista de resina sintética
En términos generales esta es la pista más usada en el pádel. Debido a que logra que el bote de la pelota amortigüe bien. Además logra hacer que las rodillas y tobillos sufran menos, de hecho si se aplica sal esto puede ayudar a deslizarse mejor por la pista.
De este modo evitamos quedarnos clavados o terminar resbalándonos. Hay que añadir que este tipo de suelo permite que haya una mayor variedad de acabados. De hecho si lo combinamos con caucho tendría un mayor acolchamiento de la pista, lo cual resulta bastante cómodo para el juego. Al mismo incluso se le suele ver mucho en las pistas de muchos torneos y es porque cuenta con muchas ventajas.
Pista de Cristal
En términos generales una instalación de pista de pádel puede ser hecha en cristal, con medidas de 10 metros de ancho y 20 metros de largo. Con respecto a al césped este puede tener distintos colores, pero se suele encontrar con estructura y césped en color verde. En lo que sería el cristal este puede variar entre los 10 y 12 mm. Hay que mencionar que este tipo de pista se encuentra pensadas para 4 jugadores, es decir dos de cada lado.
Pista indoor
En este caso hablamos de un tipo de pista de pádel que se comenzó a construir por causa de la crisis económica, como resultado de esto muchas naves se quedaron desalojada por lo que se comenzaron a utilizar instalando pistas de pádel. De este modo lo que se buscaba era poder practicar este deporte en cubierto sin la necesidad de estar pasando por las inclemencias del tiempo.
Pista individual o Single
Este es una de las pistas de pádel que funciona únicamente para dos jugadores, en términos generales se trata de un pista individual que maneja un largo de 20 metros, pero su ancho no es de 10 metros, sino que es de 6 metro. Sin embargo, logra una dinámica de juego bastante animada.
Pista Panorámica
Su construcción se debe a que muchos partidos de pádel eran transmitidos por televisión. De este modo es que las pistas panorámicas son aquellas que no impiden la visión del punto que se disputa, es decir, da una vista panorámica de todo. Básicamente todas las estructuras están cristalizadas desde el fondo hasta los laterales.
Pista de Aluminio
Son pistas que están destinadas para la superficie, ya que son una solución ideal para el exterior debido a que el aluminio es libre de la corrosión y no es necesario tanto mantenimiento en la estructura.
¿Cuánto cuesta una pista de pádel?
Una pista de pádel puede tener diverso precios dependiendo de lo que se incluya y de los materiales que se usen. Por lo que tenemos que hacernos a la idea de que construir una pista de este tipo puede suponer un gasto grande. Con esto en mente vamos a darte un aproximado de lo que te saldrían las pistas de pádel sencillas hasta las profesionales;
- Sencillas; Pueden llegar a costar unos 12 mil euros.
- Estándares; Puede llegar a costar unos 18 mil euros.
- Profesionales; Pueden llegar a costar unos 25.000 euros.